Los símbolos patrios en todos los países forman parte de lo que es la identidad cultural y el sentimiento de pertenencia que desarrollan la mayoría de las personas, es por ello que al hablar de lo que es la bandera colombia resulta una tarea muy ardua no pensar en lo que cada uno de los colores que la conforman representa.

En cada país la configuración de los colores y los escudos suelen contar una historia sobre lo que representa cada nación, la historia que estas tienen y por supuesto las luchas que cada una atravesó para ser lo que son hoy en día.

¿Qué significa este símbolo?

Como muchos países aquellos que se encuentran en América Latina cuentan con una historia de lucha en busca de la tan anhelada independencia y esto es lo que representa la bandera. Si se habla un poco sobre la historia en 1806 fue la primera vez que se ondeó el tan conocido tricolor.

Esta pasó por varias transformaciones a lo largo del tiempo, pero manteniendo siempre los mismos colores, al principio se empleó como una manera de unificar a la Gran Colombia, pero con el tiempo los países que pertenecen a la misma se disolvieron por lo tanto cada uno adaptó la bandera.

Significado de los colores

Todos los símbolos representan algo, pues se busca que con ellos se pueda transmitir al resto bien sea un sentimiento o una emoción que los haga a todos tener un fin en común, para ello existen los símbolos patrios como la bandera.

Dentro de lo que los colores representan podemos encontrar:

  • Amarrillo, con este color se buscaba representar todas las riquezas que poseía el suelo de nación, además de ser alusivo a la justicia y soberanía.
  • Azul, simboliza de forma directa el mar, pues Colombia cuenta con costas que dan a dos océanos que permiten la unión con otros pueblos.
  • Rojo, como se puede suponer, representa la sangre pero no aquella que fue derramada por el odio, sino la sangre que da vida, aquella que se relaciona con fuerza, poder y progreso.

Estos elementos a lo largo del tiempo han ido variando un poco, de acuerdo a la percepción que se quiera tener en cuenta debido a que los historiadores han ido cambiando un poco las interpretaciones.

La bandera como accesorio

Para algunos puede ser visto como una falta de respeto, pero el amor por la nación se ha vuelto algo más común, pues la bandera forma parte de diversos accesorios en la actualidad como puede ser zarcillos, dijes, o hasta sombreros.

Si se quiere una bandera clásica esta puede estar elaborada en:

  • Tela de gran resistencia que puede estar pintada o estampada.
  • En papel de calcomanía para que sea posible colocarla en cualquier sitio.
  • En metal, en la mayoría de los casos se puede usar en el frente de las casas o hasta como accesorios en colgantes.

Teniendo en cuenta toda la versatilidad que presentan es posible emplear la bandera en cualquier sitio que se desee, bien sea para evocar ese sentir nacionalista o simplemente como una forma de rendir homenaje a todos aquellos que lucharon por un cambio.

Artículo anteriorLevi Ackerman Popular Figure De Ataque En Titán
Avatar photo
Van es el gerente del centro comercial y es el mejor en lo que hace. Tiene un buen ojo para los detalles y una comprensión innata del comportamiento del consumidor. Él sabe cómo mantener felices a sus compradores y volver por más. Van siempre está buscando nuevas formas de mejorar su centro comercial y convertirlo en el mejor destino de compras de la ciudad. Cuando no está en el trabajo, Van disfruta pasar tiempo con su familia y amigos. Le encanta salir a comer, ver películas y practicar deportes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí